

Usa tu estudio fotográfico para hacer realidad virtual
Descartes y la ilusión de los sentidos

¿Puedo confiar en mis sentidos?
La idea de una realidad alternativa no es nueva. Ya en el siglo XVII, Rene Descartes sugirió que nuestras percepciones podían ser engañosas, una intuición que resuena de manera sorprendente hoy en día con la realidad virtual (VR). Esta tecnología nos sumerge en mundos digitales inmersivos, ampliando los límites de lo que creíamos posible.
Sensorama: el antepasado de Oculus

En la década de 1960, el ingeniero y cineasta estadounidense Morton Heilig diseñó el Sensorama, una máquina multisensorial inmersiva considerada como uno de los primeros sistemas de realidad virtual. El Sensorama parecía una máquina recreativa en la que el usuario se sentaba a mirar una pantalla 3D estereoscópica. La máquina emitía sonidos en estéreo, enviaba vibraciones a través del asiento, proyectaba los olores correspondientes a la escena mostrada e incluso una bocanada de aire para acentuar el efecto del movimiento.
Heilig había producido varios cortometrajes diseñados especialmente para Sensorama, incluida una simulación de un paseo en moto por las calles de Nueva York, donde el usuario sentía el viento en la cara y escuchaba ruidos urbanos. Desafortunadamente, debido a la falta de fondos, el Sensorama nunca se ha comercializado a gran escala. Sin embargo, este visionario invento ya sentó las bases de lo que más tarde se convertiría en VR moderna.
Fotogrametría y 3D: en el corazón de la inmersión
Uno de los pilares de la realidad virtual moderna se basa en fotogrametría, una técnica que transforma series de fotos en modelos 3D ultrarrealistas. Gracias a la inteligencia artificial y a los algoritmos avanzados, esta tecnología se utiliza para:
- Preservar el patrimonio : digitalización de monumentos históricos.
- Impulsar el comercio electrónico : creación de modelos 3D para pruebas virtuales.
- Optimización de la industria : simulación y creación de prototipos de productos.
Soluciones como omi.so facilitar esta integración simplificando la creación de experiencias 3D y AR integrado directamente en las plataformas de venta online.
PackshotCreador : pionera en fotogrametría
Dès 2014, PackshotCreator entendió el potencial de fotogrametría Con ella gama Maestrobot, lo que permite la creación de modelos 3D preciso para el comercio electrónico y el marketing digital. Esta tecnología permite a las empresas generar renderizados precisos que pueden ser utilizados por Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).
Omi.so: revolucionando el comercio electrónico con 3D

La plataforma Omi.so permite a las marcas crear fácilmente experiencias interactivas al 3D y AR. Gracias a las tecnologías WebGL y WebAR, hace que los modelos 3D sean accesibles sin necesidad de un casco de realidad virtual. Para garantizar una digitalización precisa, omi.so se basa en Creador de paquetes y sus herramientas de fotogrametría avanzado.
Orbitvu: de 360° a 3D
Orbitvu apoya a sus clientes en la transición a fotogrametría Y el 3D pasando por el Presentaciones en 360°. Estas animaciones interactivas permiten a los usuarios observar un producto desde todos los ángulos, con una calidad de imagen excepcional.
Una vez que domine el 360° adquiridas, las empresas pueden cambiar a vista múltiple (varias filas de 360°). Esta técnica, que combina múltiples ángulos de disparo, abre la puerta al modelado 3D completo.
Para facilitar esta transición, Orbitvu ofrece equipos como El Alphashot XL Y su Brazo 3D, quién automatiza el disparo desde diferentes ángulos. Estas herramientas garantizan un resultado homogéneo, esencial para Conversión a modelo 3D utilizable.

Orbitvu y la digitalización del patrimonio: el ejemplo de Pompeya
La tecnología deOrbitvu no se limita al comercio. También desempeña un papel clave en preservación del patrimonio. Un buen ejemplo es la misión de Digitalización del Parque Arqueológico de Pompeya.
Solo en 3 meses, un equipo de dos personas tuvo éxito en Fotografíe más de 5000 artefactos, gracias a las herramientas de automatización avanzadas:
- 2 x Alphashot 360
- 1x Alphashot XL con brazo 3D
- Software Orbitvu Station
- Captura inteligente sencilla con procesamiento paralelo
Estas tecnologías han permitido documentar y preservar estos objetos históricos digitalmente, al tiempo que facilitan su exploración mediante vr.
Fittingbox: la prueba virtual reinventada
Otro campo en el que la realidad virtual y la fotogrametría aportan un valor añadido real a un cliente deOrbitvu, es pionera en este campo. Especializada en la digitalización de monturas de gafas, Fitingbox ofrece a las marcas más importantes del sector soluciones que permiten a los consumidores probarse gafas en Realidad aumentada directamente de sus.
Gracias a la fotogrametría y a equipos como el Alpha Shot 360, Fittingbox captura cada detalle de las monturas con una precisión extrema. Estos modelos de alta resolución se integran luego en experiencias interactivas, lo que mejora la experiencia de compra en línea y reduce las tasas de devolución.
LAprueba virtual convirtiéndose así en un elemento clave del comercio electrónico, ofreciendo una inmersión realista y tranquilizadora a los clientes avanzados en la digitalización de las monturas de gafas, Fittingbox ofrece a las marcas más importantes del sector soluciones que permiten a los consumidores probarse gafas en Realidad aumentada directamente desde su pantalla.
Gracias a la fotogrametría y a equipos como elAlpha Shot 360, Fittingbox captura cada detalle de las monturas con una precisión extrema. Estos modelos de alta resolución se integran luego en experiencias interactivas, lo que mejora la experiencia de compra en línea y reduce las tasas de devolución.
LAprueba virtual se convierte así en un elemento clave del comercio electrónico, ya que ofrece una inmersión realista y tranquilizadora a los clientes antes de que compren.
Software de fotogrametría para productos
Varios programas de software especializados permiten la creación de modelos. 3D preciso basado en fotografías:

- Metashape de Agisoft : Un potente software que permite la reconstrucción fotogramétrica avanzada, utilizado para el comercio electrónico y el patrimonio.
- AliceVision Mesh : una suite de código abierto que genera modelos 3D texturizados.
- Mapeador Pix4D : Transforma los datos multiespectrales en modelos 3D precisos.
- Autodesk ReCap : Creación de modelos 3D con gestión avanzada de nubes de puntos.
Conclusión

Ya sea en el comercio electrónico, el patrimonio O el industria, el vr, el fotogrametría Y el Modelado 3D transformamos la forma en que percibimos e interactuamos con el mundo. Con actores como PackshotCreador, omi.so, Orbitvu y Caja de montaje, estas tecnologías son cada vez más accesibles y revolucionan nuestra vida diaria.
Más que un avance tecnológico, la realidad virtual está redefiniendo la forma en que ver, tocar y experimentar nuestro entorno. ¡El futuro promete ser inmersivo!